¿Cómo afiliarse a ARL Positiva? paso a paso

Para realizar la afiliación en nuestra aseguradora, es necesario que sigas algunas indicaciones, debes ingresar a www.positivaenlinea.gov.co, seleccionar la opción ”Solicitud de Afiliación de empleadores” y seguir las indicaciones que arroje el sistema. A continuación, mostraremos un paso a paso del proceso.

Cómo afiliarme a arl positiva

AFILIACIÓN DE EMPLEADORES

Si deseas afiliarte a Positiva Compañía de Seguros S.A. como empleador para asegurar a tus trabajadores, por favor ten en cuenta los siguientes pasos:

  1. Ingresa al portal transaccional www.positivaenlinea.gov.co y selecciona la opción «Registrese».
  2. Sigue paso a paso las instrucciones que te señala el sistema.
  3. Debes estar atento al correo electrónico registrado ya que a este se enviará toda la información respecto a la solicitud de afiliación en línea.
  4. Una vez que realices satisfactoriamente todos los pasos de la solicitud te llegará al correo electronico registrado el formulario de afiliación.
  5. Al final, Imprímelo, firmalo y llévalo a la sucursal más cercana a tí.

AFILIACIÓN TRABAJADORES INDEPENDIENTES

  1. Ahora podrás realizar tu afiliación completamente en línea siguiendo estos pasos:
  2. Ingresa al portal www.positivaenlinea.gov.co
  3. Selecciona la opción “Registrarse” donde se establecerá el usuario (número de cédula) y la contraseña.
  4. Ingresa con el usuario y contraseña asignados.
  5. Selecciona la opción “Independientes”
  6. Completa los datos solicitados y sigue los pasos.
  7. Se generará un formulario de afiliación que deberás imprimir, firmalo y cargalo en la en el portal.

Documentos exigidos al momento de validar la afiliación

Al momento de realizar la afiliación debes tener los siguientes recaudos, dependiendo de tu estatus laboral.

En caso de ser empresas jurídicas:

  • Fotocopia del RUT.
  • Fotocopia de documento de identidad del Representante Legal.
  • Certificado de la Cámara de Comercio expedido con fecha no mayor a noventa días, (No se acepta Matricula Mercantil no renovada. El NIT de la empresa debe estar reportado en el certificado de cámara y comercio).
  • Para las empresas con actividades económicas que requieran permisos o autorizaciones emitidas por las autoridades gubernamentales serán exigidos al momento de la afiliación (Empresas de transporte, Empresas de servicios Temporales, Cooperativas, Agremiaciones de afiliación colectiva, entre otros).

Para empleadores (personas naturales):

  • Fotocopia del documento de identidad del Empleador.

Para personas naturales (con actividades mercantiles):

  • Fotocopia del RUT.
  • Fotocopia de documento de identidad del Representante Legal.
  • Certificado de la Cámara de Comercio expedido con fecha no mayor a noventa días, (No se acepta Matricula Mercantil no renovada).
  • El NIT de la empresa debe estar reportado en el certificado de cámara y comercio).
  • Para las empresas con actividades económicas que requieran permisos o autorizaciones emitidas por las autoridades gubernamentales serán exigidos al momento de la afiliación (Empresas de transporte, Empresas de servicios Temporales, Cooperativas, Agremiaciones de afiliación colectiva, entre otros).

Anulación de la afiliación de ARL Positiva

Para realizar la anulación el empleador deberá realizarlo a traves del portal, mediante la utilización de la contraseña proporcionada por Positiva Compañía de Seguros S.A. 

Es un proceso simple y rápido, a continuación te mostramos paso a paso.

  • Ingresa al módulo “empleador“
  • Puedes retirar empleados que no sobrepasen las 24h de ser afiliados sin ningún inconvenientes
  • Pasadas las 24h se debe realizar un reporte, declarando el retiro por carta o por el medio de pago que utilice la empresa 
  • Si no se notifica la anulación, se deberá cancelar los días transcurridos entre la la afiliación y el día del pago.

RETIRO DE TRABAJADORES DEPENDIENTES

  • Si el contrato llegó a su fin el sistema automáticamente marca el retiro.
  • De ser contratista, ingresa al portal con tu usuario y contraseña ty realiza el retiro.
  • De ser empleador, debes llevar una carta en alguno de los puntos de atención, solicitando el retiro o los retiros que solicites.
  • La carta debe tener; nombre, numero de cedula, y fecha del retiro.

Para mayor información o dudas comunicarse con nuestros servicios de atención al cliente, numero de teléfonos Bogotá (330-7000) y a nivel nacional (01-800-111-170), o a través del correo electrónico ([email protected]).

Anulación de afiliación

Deja un comentario